La protesta de los 42 diputados que integran la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, es el regreso del control del PRI en el Poder Legislativo -luego de seis años de alternancia política-, y la aparición de MORENA, como segunda fuerza política, en su primera elección local.
En la ceremonia oficial, los representantes populares también eligieron a un representante del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) como presidente de la Gran Comisión y a Samuel Gurrión como presidente de la Mesa Directiva, quienes durarán un año en sus cargos.
Además, de la vicepresidenta, la perredista Silvia Flores Peña; el primer secretario, el priista Donovan Rito García del PRI; la segunda secretario “A”, la petista Rosa Elia Romero Guzmán y la tercer secretaria “A”, la perredista Paola Gutiérrez Galindo del PRD.
En tanto como primera secretaria “B”, la morenista Hilda Graciela Pérez Luis de Morena; como segunda secretaria “B”, la panista Eufrosina Cruz Mendoza y como tercera secretaria “B”, la priista Mercedes Rojas Saldaña del PRI. Sólo se registraron tres votos nulos.

En tanto, fueron confirmados como coordinadores parlamentarios por el PRI, María de las Nieves García Fernández; por el Morena, Irineo Molina Espinoza; por el PRD, Carol Antonio Altamirano por el PRD; por el PAN, Juan Mendoza Reyes y por el PT, Jesús Romero López.
La Diputación Permanente de la LXII Legislatura Estatal, a través del presidente de la Mesa Directiva Adolfo Toledo Infanzón dio a conocer que este órgano legislativo en su periodo de receso convoca a celebrar un Periodo Extraordinario de Sesiones que consta de una Sesión única, este viernes 11 de noviembre a las 19:00 horas en el Recinto Legislativo.

La pasada legislatura local, aprobó en su última sesión la desaparición de la figura de Junta de Coordinación Política -suprimida desde hace seis años por el gobierno aliancista del gobernador saliente, Gabino Cué-, y permitió el regreso de la Gran Comisión.
Además, dejó adeudos pendientes a proveedores por siete millones de pesos, que según la exdiputada local del PAN, Leslie Jiménez Valencia, la Secretaría de Finanzas del Estado no liberó a tiempo para liquidar y regularizar la economía de las empresas, en su mayoría oaxaqueñas.