La segunda actualización de Altares de Muertos que nuestros lectores envían a www.lacoyuntura.com.mx desde diversas regiones del Estado de Oaxaca. A todos los que participaron muchas gracias.
Altar del Barrio de Jalatlaco.
Altar elaborado en el tradicional Barrio de Jalatlaco en la ciudad capital de Oaxaca. Actualmente se ubica en la calle de Refugio
Altar tradicional
Este altar tiene la característica particular que integra la imagen de la Virgen de Juquila.
Altar de la Sierra Sur.
las ofrendas características de la Sierra Sur DEL ESTADO DE OAXACA.
Altar tradicional de Santa Cruz Xoxocotlán
Altar tradicional en Santa Cruz Xoxocotlán, mundialmente conocido por su panteón municipal.
Altar de Rio Santiago, Huautla.
HUAUTLA DE JIMÉNEZ ES UNA DE LAS POBLACIONES DE OAXACA DONDE EXISTE UN FUERTE ARRAIGO Y RESPETO A LOS DIFUNTOS.
Altar de Santa Catarina Buenavista, Huautla de Jiménez.
EL TRADICIONAL DÍA DE LOS FIELES DIFUNTOS ES ÚNICO EN EL PAÍS, POR EL MISTICISMO PROPIO DE LOS HUAUTLECOS.
Altar de Putla de Guerrero.
Putla de Guerrero se caracteriza por su gastronomía en el Día de Muertos.
Altar de la Dra. Carmen Arellanes.
ALTAR TRADICIONAL EN SANTA LUCÍA DEL CAMINO, municipio metropolitano a la ciudad capital.
Y PARA CONCLUIR EL DÍA, UN ALTAR DE LA CIUDAD CAPITAL, UBICADO EN LAS CALLES DE TRUJANO.